Avanzar al contenido principal
Dolor y lesiones en la cadera

Dolor y lesiones en la cadera

La cadera es una de las estructuras más estables. Da soporte al cuerpo y nos permite movilidad.

La cadera es una de las estructuras más estables, ya que los humanos caminamos sobre nuestras dos extremidades inferiores y necesitamos que el soporte y peso del cuerpo se distribuyan adecuadamente.

Además de su función de soporte, esta estructura es altamente móvil, permitiendo movimientos de flexión, extensión, abduccion, aducción y rotación que se traduce en acciones como mover la pierna hacia adelante y atrás, agacharse y sentarse en “posición de loto” o “cruzar las piernas”.

Anatomía de la cadera

Hip Anatomy de injurymap.com bajo licencia CC BY 4.0

La articulación de la cadera, cuyo nombre médico es articulación coxofemoral, se compone por la cavidad en la pelvis y el fémur. Está rodeada por huesos de la pelvis, ligamentos y músculos.

Dolor en la cadera

Cuando hay dolor en esta articulación, a menudo se siente en la ingle y puede irradiarse hacia el muslo o incluso hasta la rodilla.

Dolor alrededor de la cadera y la ingle. «Hip Groin Pain»de injurymap.com bajo licencia CC BY 4.0
  • Otros síntomas:
  • Dificultad para caminar
  • Disminución del rango de movimiento
  • Dolor lumbar
  • Dolor en los glúteos
  • Fiebre
  • Sensación de calor

¿Por qué duele la cadera?

Las causas del dolor de cadera pueden deberse a lesiones, traumatismos o golpes y distintos padecimientos. Algunos ejemplos son:

  • Pinzamiento femoroacetabular
  • Desgarro del labrum
  • Síndrome del Piramidal
  • Hernias discales o dolor lumbar

Anomalías al nacer

Un ejemplo de patología que se presenta al nacer es la displasia de cadera en bebés. Esta dislocación, que se presenta en el nacimiento, se trata con dispositivos ortopédicos y en algunos casos con cirugía.

Patologías en niños

El tejido que envuelve la articulación de la cadera se llama membrana sinovial. Si esta se inflama puede causar malestar y movilidad limitada. A este padecimiento se le conoce como sinovitis transitoria de cadera y es frecuente entre los 3 y 8 años.

Patologías de cadera en adultos

  • La osteonecrosis es una pérdida de tejido óseo debido al uso de corticosteroides o abuso de sustancias como alcohol y tabaco. En ocasiones menores se debe a lupus o VIH. Lo suelen padecer personas jóvenes de 30 a 60 años de edad.
  • El choque femoroacetabular es una condición en la que los huesos o tejidos blandos rozan entre sí. Es común en atletas ya que causa lesiones por la fricción.
  • También los deportistas pueden estar en riesgo de una fractura de cadera por caídas de gran impacto.

Caso famoso

Como vimos anteriormente, los jóvenes no están exentos de sufrir fracturas. Un caso muy sonado fue cuando en 2023, Kevin Parker, el cantante, músico y compositor australiano conocido por Tame Impala, tuvo una fractura tras correr por un kilómetro, sin saber que tenía una fractura por estrés preexistente.

La razón por la que se volvió popular este tema fue porque no canceló su gira por México y Sudamérica, sino que salió al escenario en muletas.

Desgaste y fracturas de cadera en adultos mayores

  • El desgaste de la cadera es un problema común, especialmente con la edad avanzada, y puede estar asociado con condiciones como la artrosis, artritis, bursitis, tendinitis, entre otras.
  • Las fracturas de cadera suelen ser más comunes en pacientes de edad avanzada.
  • Otra de las causas es la coxartrosis. Esta enfermedad se caracteriza por dolor que inicia en la ingle, que se vuelve crónico, con limitación para deambular y que puede generar modificación de la forma de caminar. Se debe a pérdida de cartílago por el desgaste y la deformidad que provoca a la articulación.

A continuación te muestro un caso de artroplastia de cadera en que operé en Puerto Vallarta.

Para el manejo de esta fractura del cuello del fémur, opté por una hemiprótesis, debido a la edad avanzada del paciente (77 años) y la poca demanda de movilidad en sus actividades diarias.

Hemiprótesis de Cadera tipo Thompson
La hemiprótesis o prótesis parcial, como su nombre indica, no implica una sustitución total de la articulación de la cadera.

Manejo especializado

Un ortopedista y traumatólogo es el indicado para tratar el dolor del sistema musculoesquelético, incluyendo la articulación de la cadera.

El tratamiento del dolor y las patologías de la cadera varía según la causa y la severidad. Las opciones van desde terapias físicas y medicamentos antiinflamatorios hasta intervenciones quirúrgicas. Cuando el dolor se vuelve severo y limita las actividades diarias, se evalúa la posibilidad de colocar una prótesis para ayudar al paciente a recuperar la movilidad.

Cirujano de cadera en Puerto Vallarta

Ortopedista y Traumatólogo en Puerto Vallarta
Dr. Héctor González Ortopedista y Traumatólogo en Puerto Vallarta

Soy el Dr. Héctor Omar González Navarro y pongo mi experiencia para tratar tu dolor de cadera y para realizar procedimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *